Desde el jueves 23 de abril de 2009, a las veintitrés horas se dio a conocer a través de canales de televisión de acceso nacional, el anuncio por parte del Secretario de Salud, mediante el cual informó que el día 24, las clases desde nivel básico hasta superior serían suspendidos, toda vez que se ha dado un brote de influenza en la zona de la Ciudad de México y Estado de México, dando las medidas sanitarias preventivas, como: Evitar acudir a lugares de reunión masiva, como cines, teatros, museos, los cuales por su naturaleza son cerrados y no tienen la ventilación ni la exposición al ambiente, el cual puede ser un lugar perfecto para la incuvación de dicho virus, así como la asistencia a escuelas, tener cuidado si uno tose o estornuda, hacerlo dentro del angulo interno del codo, lavarse las manos regularmente, utilizar cubre bocas en transporte público, como metro, microbuses, metrobus, etc.
Para estos momentos siete de la tarde-noche del domingo 26 de abril, los canales de televisión emiten pequeños mensajes dentro de su programación habitual, informando las ultimas noticias o el avance de las personas que desafortunadamente fueron infectadas o contagiadas, así como la solicitud a la ciudadanía de no acercarse a nosocomios o centros de salud, si no es necesariamente urgente, ya que puede ser causa de infección el acceso a dichos lugares, así como el mensaje que dió el Presidente de la República, Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, el cual conmina a la ciudadanía del valle del anahuac, así como de los estados de San Luis Potosí, y estados que se encuetran dentro del litoral del golfo, a extremar precauciones, dio a conocer que el virus de la influenza H1N1 Tipo A, es curable, si se atiende a tiempo, así mismo se han dado a conocer en reiteradas ocasiones las recomendaciones para evitar el contagio.
Quiero suponer que estamos frente a una amenaza viral, y que estamos siendo testigos de una "venganza de la naturaleza", o de una persona sin moral, que tal vez, a sabiendas o sin saberlo, traia consigo el virus y realizó una serie de infecciones "dolosas", pero al fin y al cabo las medidas precautorias se han dado:
Suspensión de actividades académicas en todos los niveles en el Distrito Federal y Estado de México hasta el día 6 de Mayo, provisionalmente.
Suspensión de actividades de los Gigantes de la Pantalla de Plata, Cinépolis y Cinemex, los cuales el día de hoy (26/04), anunciaron el cierre provisional de sus instalaciones.
Al igual que la UNAM, el INBA ha declarado que cerró sus instalaciones tanto museos como teatros.
Se dió a conocer la suspensión de labores del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como de la Comisión Local de Conciliación y Arbitraje, ya que estos lugares son de gran concurrencia todos los días por los asuntos legales que ahí se ventilan.
Veremos mañana (27/04), quienes más se unirán a la suspensión de labores, claro, el puente 1-5 de Mayo ha quedado totalmente sin efecto o por lo menos no se podrá disfrutar como se debería, ya que por lo menos en lo que ha sido dentro de la Urbe de los Palacios, las calles se encuentran semi vacias, en los centros comerciales, se percata a la gente que porta cubre bocas (claro de los de "a peso" o de los que amablamente los Soldados del SEDENA, estan repartiendo tanto en Paseo de la Reforma, como en las estaciones de más afluencias del STC Metro) y solo algunos con cubre bocas del tipo "pintor" o "industrial".
Que debemos de hacer al respecto, o mejor dicho, que debemos esperar, yo considero que dentro de unos días tal vez se tenga el anuncio de una subida "insospechada" del dolar, espero estar pensando incorrectamente, que esto solamente sea un "golpe de la naturaleza".
Aqui va la cuestion: ¿Por qué mi duda he interés?, pues por una simple, mera y cochina morbosidad, que habrá de tras, que estaran ocultando, o para que se necesita realizar una infeccion masiva, espero que solamente se quede en eso en una mera y cochina morbosidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi querido carnal Pandiux. El panico esta subiendo, y aunque espero que tus suposiciones fueran meramente infundadas, todo parece indicar que nos estamos enfrentando a una verdadera emergencia.
ResponderEliminarPero ni pedo, hay que atizarle y preparnos. Hay que empezar a hacer compras de panico, y en la medida de lo posible, gritar como vieja loca cuando alguien estornude, y estimular la histeria colectiva.